sábado, 7 de agosto de 2010

MANOS - Otho Venius


Recortadas de los grabados de Otto van Veen, de Le theatre moral de la vie humaine, representée en plus de cent tableaux divers, tirez du poëte Horace par le Sieur Otho Venius, et expliquez en autant de discours moraux par le Sieur de Gomberville. Avec la table du philosophe Cebes.
Publicado en 1672 por F. Foppens en Bruselas.

El holandés Otto van Veen o Vaenius, alumno de Federico Zuccaro y maestro entre 1596 y 1600 de Rubens, cuenta con una destacada biografía como pintor e ilustrador. Su sólida preparación cultural le llevó a acometer con éxito varios proyectos editoriales, siempre unidos al arte del grabado, el primero de los cuales y merced al cual adquirió fama internacional fue la obra Quinti Horati Flacci Emblemata, publicada en 1607 en la imprenta de J. Verdussen de Amberes y dedicada al Archiduque Alberto. El éxito fue tal que se sucedieron las reediciones y traducciones a varios idiomas, también al castellano en 1672 con el título Teatro moral de toda la philosophia de los antiguos y modernos, en la que a los emblemas horacianos se sumaba el Enchiridion de Epicteto y la Tabla de Cebes.

Patrimonio del Fondo Antiguo.

jueves, 5 de agosto de 2010

Continúa la limpieza general de depósitos de la Biblioteca Nacional

El lunes 9/8 volvemos a la Biblioteca Nacional para continuar con la limpieza de los libros ubicados en sus depósitos. Lo haremos ayudados por la depulvera, máquina de remoción de polvo especial para bibliotecas. Los invitamos a conocerla a través de estas imágenes y videos:

¿Cómo trabaja la depulvera? (ver video)






martes, 3 de agosto de 2010

Tercera Semana Intensiva del Curso de Capacitación

Definidas las pautas por la Profesora Galiano, los participantes continúan con la segunda etapa de reintegraciones y suturas en el papel. En esta fase se unirán las páginas que se encuentren desprendidas a modo de recomponer los bifolios. Para ello se presta especial cuidado en las medidas, tomando como referencia la caja tipográfica.